
Introducción: El precio que ves no siempre es el precio que obtienes
Haces clic en ‘comprar’, el mercado parpadea, y la operación se realiza. Pero espera. El precio está ligeramente diferente de lo que esperabas. ¿Te suena familiar? Esa diferencia se conoce como deslizamiento, y es algo que todos los traders experimentan en algún momento. ¿La buena noticia? No siempre es algo malo. La clave es entender qué es, cuándo ocurre y cómo gestionarlo.
¿Qué es el deslizamiento?
El deslizamiento ocurre cuando hay una diferencia entre el precio al que pretendes ejecutar y el precio al que tu orden es realmente completada. No es inherentemente positivo ni negativo. Simplemente es un cambio que ocurre en mercados de rápido movimiento o con poca liquidez.
Existen tres tipos:
- Deslizamiento positivo: Obtienes un precio mejor al esperado.
- Sin deslizamiento: Tu orden se completa exactamente al precio que querías.
- Deslizamiento negativo: Obtienes un precio peor al esperado.
¿Cómo funciona el deslizamiento?
Cuando realizas una operación, tu bróker envía esa orden a la bolsa para que se complete al mejor precio disponible. Si los precios cambian en el breve instante entre hacer clic y que se ejecute la operación, ocurre el deslizamiento.
Por qué ocurre:
- Movimiento rápido de precios: Los precios del mercado pueden cambiar en milisegundos.
- Tipo de orden: Las órdenes de mercado son particularmente vulnerables porque priorizan la rapidez sobre la precisión del precio.
- Movimiento del diferencial entre compra y venta: Si el diferencial se amplía repentinamente —como suele ocurrir en momentos volátiles—, tu orden puede completarse a un nivel diferente al esperado.
Ejemplo de deslizamiento
Supongamos que estás operando con acciones de Tesla y ves un precio de compra listado en £720.00. Colocas una orden de mercado para comprar 50 acciones. Pero antes de que tu orden se ejecute, una ráfaga de compras eleva el precio a £722.50.
Resultado? Tu operación se completa a £722.50 —costándote £2.50 más por acción de lo esperado. Eso es deslizamiento negativo.
Al revés, si el precio baja a £717.50 mientras se procesa tu orden, ¡felicidades! Acabas de obtener deslizamiento positivo.
Órdenes de mercado vs órdenes limitadas
- Órdenes de mercado: Rápidas pero imprecisas. Obtendrás el mejor precio disponible ahora mismo, que podría ser mejor, peor o justo el esperado.
- Órdenes limitadas: Precisas pero no garantizadas. Estableces tu precio preferido, y la operación solo se ejecutará si ese precio (o mejor) está disponible. Esto evita el deslizamiento negativo, pero también corre el riesgo de que la operación no se realice si el precio se aleja rápidamente.
Volatilidad y liquidez: El dúo del deslizamiento
El deslizamiento suele aparecer en ciertas condiciones de mercado:
- Alta volatilidad: Anuncios de noticias, reportes de ganancias, decisiones del banco central. Todos estos pueden causar cambios rápidos de precios, haciendo que el deslizamiento sea más probable.
- Baja liquidez: Cuando no hay suficientes compradores o vendedores en un nivel dado, tu orden puede completarse al siguiente precio disponible, especialmente en operaciones fuera de horario o con activos menos negociados.
Cómo evitar o minimizar el deslizamiento
Aunque no puedes evitarlo al 100 %, aquí te mostramos cómo mantenerlo bajo control:
- Usa órdenes limitadas para controlar tus precios de entrada y salida.
- Opera durante las horas pico cuando la liquidez es alta. Para forex, esto significa la superposición de Londres/Nueva York; para acciones, es durante la primera y última hora del día de trading.
- Evita operar durante anuncios importantes de noticias económicas a menos que tengas una estrategia sólida y puedas manejar el riesgo.
- Usa configuraciones de tolerancia al deslizamiento (si tu plataforma lo permite) para especificar cuánto movimiento de precio estás dispuesto a aceptar.
Ventajas y desventajas del deslizamiento
Cuando funciona a tu favor
- Puedes entrar o salir accidentalmente a un mejor precio del planeado, especialmente en mercados de rápido movimiento.
- Es un reflejo realista del comportamiento del mercado, especialmente en entornos de trading electrónico a alta velocidad.
Los riesgos
- El deslizamiento negativo frecuente puede erosionar silenciosamente tus ganancias potenciales.
- Puede interrumpir estrategias automatizadas que dependen de precios exactos.
- En condiciones volátiles, puede ampliar tu riesgo más allá de lo que inicialmente planeaste.
El deslizamiento no es malo. Simplemente es la realidad.
El deslizamiento es una parte natural del trading en mercados en vivo. No siempre es un problema, pero puede convertirse en uno si no estás preparado. Al entender qué lo causa y tomar medidas para minimizarlo, mantienes el control.
Resumen rápido:
- Deslizamiento = diferencia entre el precio esperado y el precio real de ejecución.
- Las órdenes de mercado son más vulnerables que las órdenes limitadas.
- La volatilidad y baja liquidez aumentan el riesgo de deslizamiento.
Utiliza tipos inteligentes de órdenes y opera en momentos de alta liquidez para reducir su impacto.
Cuestionario
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el deslizamiento es correcta?