Lección
1
Derivativos | Principiante

Comprendiendo los derivados

Duración
6
minutos


¡Bienvenido al curso para principiantes sobre derivados! En esta lección, cubriremos los conceptos fundamentales de los derivados, ayudándole a comprender su importancia en los mercados financieros modernos y cómo pueden ser una herramienta poderosa para los traders.

¿Qué son los derivados?

Los derivados son contratos financieros cuyo valor se deriva directamente del desempeño de un activo subyacente, un grupo de activos o un índice de referencia. Los activos subyacentes pueden variar ampliamente e incluyen:

  • Pares Forex: Pares de divisas negociados en el mercado forex.
  • Acciones: Participaciones en compañías que cotizan públicamente.
  • Bonos: Valores de deuda emitidos por gobiernos o corporaciones.
  • Materias primas: Bienes físicos como petróleo, oro o productos agrícolas.
  • Tasas de interés: Referencias que influyen en el costo de los préstamos.
  • Índices de mercado: Indicadores que reflejan el desempeño de un grupo de activos, como el S&P 500.
  • Criptomonedas: Activos digitales basados en tecnología blockchain.

El valor de un derivado fluctúa en base a los cambios en el valor de su activo subyacente durante un periodo de tiempo especificado.

¿Por qué operar con derivados?

Quizás se pregunte por qué los traders prefieren los derivados en lugar de operar directamente con los activos subyacentes. Varios factores clave contribuyen al atractivo de los derivados:

  1. Estandarización:
    • Los derivados suelen venderse en contratos estandarizados con términos y condiciones transparentes. Esta estandarización reduce la incertidumbre y permite a los traders comprender sus posiciones antes de comprometerse, lo que mejora la liquidez y simplifica el trading.
  2. Flexibilidad:
    • Los derivados ofrecen opciones de personalización que se alinean con los objetivos, tolerancia al riesgo y plazos deseados por el trader. Esta flexibilidad los hace adaptables a diversas estrategias de trading.
  3. Hedging:
    • Un uso importante de los derivados es cubrir posiciones existentes. La cobertura es una estrategia de gestión de riesgos diseñada para compensar posibles pérdidas en una inversión tomando una posición opuesta en un activo relacionado. Por ejemplo, un agricultor puede utilizar un contrato de futuros para fijar un precio de venta para sus cultivos antes de la cosecha, protegiéndose contra posibles caídas en los precios del mercado.
  4. Especulación:
    • Los traders también utilizan derivados para especular sobre los movimientos futuros de precio de activos subyacentes sin poseer esos activos. Este método es atractivo porque generalmente requiere menos capital que la compra directa del activo subyacente, al tiempo que ofrece un potencial significativo de ganancias si las predicciones son correctas.
  5. Apalancamiento:
    • Los derivados permiten operar con apalancamiento, lo que significa que los traders pueden controlar posiciones grandes con cantidades relativamente pequeñas de capital. Aunque esto puede amplificar las ganancias potenciales, también aumenta el riesgo de pérdidas sustanciales. El apalancamiento facilita la diversificación, permitiendo exposición a una gama más amplia de activos—como acciones, índices, materias primas y divisas—generalmente a un costo menor que las compras directas.

Conclusión

En resumen, los derivados son instrumentos financieros sofisticados que desempeñan un papel vital en los mercados modernos. Ofrecen oportunidades para cobertura, especulación y eficiencia de capital mejorada, atrayendo a una diversa gama de participantes en el mercado. Sin embargo, debido a su complejidad y potencial de riesgos significativos, un enfoque cauteloso y una educación exhaustiva son esenciales al operar con derivados.

Comprender cómo funcionan los derivados es fundamental para su educación en trading. A medida que avance en este curso, desarrollará el conocimiento y las habilidades necesarias para navegar eficazmente en el mundo de los derivados.

Regístrese para desbloquear contenido

Esta lección solo está disponible para usuarios de Deriv. Regístrese para desbloquearla y toda la biblioteca de tutoriales dedicados al trading y materiales exclusivos.


Lección
1
de
7
Lección
1
Derivativos | Principiante

Comprendiendo los derivados

Duración
6
minutos


¡Bienvenido al curso para principiantes sobre derivados! En esta lección, cubriremos los conceptos fundamentales de los derivados, ayudándole a comprender su importancia en los mercados financieros modernos y cómo pueden ser una herramienta poderosa para los traders.

¿Qué son los derivados?

Los derivados son contratos financieros cuyo valor se deriva directamente del desempeño de un activo subyacente, un grupo de activos o un índice de referencia. Los activos subyacentes pueden variar ampliamente e incluyen:

  • Pares Forex: Pares de divisas negociados en el mercado forex.
  • Acciones: Participaciones en compañías que cotizan públicamente.
  • Bonos: Valores de deuda emitidos por gobiernos o corporaciones.
  • Materias primas: Bienes físicos como petróleo, oro o productos agrícolas.
  • Tasas de interés: Referencias que influyen en el costo de los préstamos.
  • Índices de mercado: Indicadores que reflejan el desempeño de un grupo de activos, como el S&P 500.
  • Criptomonedas: Activos digitales basados en tecnología blockchain.

El valor de un derivado fluctúa en base a los cambios en el valor de su activo subyacente durante un periodo de tiempo especificado.

¿Por qué operar con derivados?

Quizás se pregunte por qué los traders prefieren los derivados en lugar de operar directamente con los activos subyacentes. Varios factores clave contribuyen al atractivo de los derivados:

  1. Estandarización:
    • Los derivados suelen venderse en contratos estandarizados con términos y condiciones transparentes. Esta estandarización reduce la incertidumbre y permite a los traders comprender sus posiciones antes de comprometerse, lo que mejora la liquidez y simplifica el trading.
  2. Flexibilidad:
    • Los derivados ofrecen opciones de personalización que se alinean con los objetivos, tolerancia al riesgo y plazos deseados por el trader. Esta flexibilidad los hace adaptables a diversas estrategias de trading.
  3. Hedging:
    • Un uso importante de los derivados es cubrir posiciones existentes. La cobertura es una estrategia de gestión de riesgos diseñada para compensar posibles pérdidas en una inversión tomando una posición opuesta en un activo relacionado. Por ejemplo, un agricultor puede utilizar un contrato de futuros para fijar un precio de venta para sus cultivos antes de la cosecha, protegiéndose contra posibles caídas en los precios del mercado.
  4. Especulación:
    • Los traders también utilizan derivados para especular sobre los movimientos futuros de precio de activos subyacentes sin poseer esos activos. Este método es atractivo porque generalmente requiere menos capital que la compra directa del activo subyacente, al tiempo que ofrece un potencial significativo de ganancias si las predicciones son correctas.
  5. Apalancamiento:
    • Los derivados permiten operar con apalancamiento, lo que significa que los traders pueden controlar posiciones grandes con cantidades relativamente pequeñas de capital. Aunque esto puede amplificar las ganancias potenciales, también aumenta el riesgo de pérdidas sustanciales. El apalancamiento facilita la diversificación, permitiendo exposición a una gama más amplia de activos—como acciones, índices, materias primas y divisas—generalmente a un costo menor que las compras directas.

Conclusión

En resumen, los derivados son instrumentos financieros sofisticados que desempeñan un papel vital en los mercados modernos. Ofrecen oportunidades para cobertura, especulación y eficiencia de capital mejorada, atrayendo a una diversa gama de participantes en el mercado. Sin embargo, debido a su complejidad y potencial de riesgos significativos, un enfoque cauteloso y una educación exhaustiva son esenciales al operar con derivados.

Comprender cómo funcionan los derivados es fundamental para su educación en trading. A medida que avance en este curso, desarrollará el conocimiento y las habilidades necesarias para navegar eficazmente en el mundo de los derivados.

Cuestionario

¿Cuál es la definición principal de un derivado?

?
Una inversión fija que garantiza ganancias.
?
Un contrato financiero cuyo valor deriva de un activo subyacente.
?
Un tipo de acción que no presenta riesgo.
?

¿Cuál de las siguientes es un uso común de los derivados?

?
Eliminar todos los riesgos de trading.
?
Garantizar retornos fijos a lo largo del tiempo.
?
Especular sobre movimientos futuros de precios sin poseer los activos subyacentes.
?

¿Qué ventaja proporciona el apalancamiento al operar con derivados?

?
Ganancias garantizadas sin riesgo alguno.
?
La capacidad para controlar posiciones mayores con una cantidad menor de capital.
?
Costos de transacción incrementados para todas las operaciones.
?

Lección
1
de
7