Tendencias estacionales en el mercado de valores: cuándo y por qué los mercados cambian a lo largo del año

3
mins. de lectura

Tendencias estacionales en el mercado de valores: cuándo y por qué los mercados cambian a lo largo del año

3
mins. de lectura
Calendario 3D rojo brillante con gráfico de acciones e íconos de tendencias, representando patrones estacionales y tiempos en el trading del mercado de valores.
Lección
Esto es algo de texto dentro de un bloque div.
Esto es algo de texto dentro de un bloque div.

Título

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Duración
Esto es algo de texto dentro de un bloque div.
minutos

¿Alguna vez has sentido que el mercado de valores tiene personalidad propia, cambiando de humor con las estaciones? ¡No te lo estás imaginando! Aunque nada en el trading está garantizado, ciertas tendencias del mercado suelen aparecer alrededor de la misma época cada año. Conocer estos patrones puede darte una ventaja extra al tomar tus decisiones.


¿Por qué los mercados siguen tendencias estacionales?

Los mercados, al igual que las personas, tienen rutinas. Algunas tendencias suceden debido a eventos previsibles, el comportamiento de los inversores y grandes instituciones que ajustan sus estrategias. Aunque estos patrones no son infalibles, pueden brindarte un contexto útil para tus operaciones.

El efecto enero

El Efecto Enero es una de las tendencias estacionales más conocidas en el mercado de valores, que sugiere que las acciones rinden mejor en enero que en otros meses. ¿Por qué sucede esto?

  • Los inversores suelen vender acciones en diciembre por motivos fiscales y volver a comprarlas en enero.

  • Los fondos de inversión despliegan nuevo capital al inicio del año.

  • Las empresas publican sus pronósticos anuales, generando optimismo entre los inversores.

En resumen, enero suele traer un nuevo comienzo para los mercados, con entrada de nuevo dinero y empresas marcando el tono para el año siguiente.


El indicador de Halloween

A continuación está el Indicador de Halloween, también conocido como la teoría de 'vender en mayo y marcharse'. Esto sugiere que de mayo a octubre, los mercados tienden a rendir menos en comparación con los retornos más fuertes típicamente observados entre noviembre y abril. He aquí por qué:

  • Muchos traders se toman un descanso durante los meses de verano.

  • Con menos traders activos, el mercado muestra volúmenes de trading más bajos.

  • La actividad corporativa tiende a desacelerarse, dejando menos eventos que influyan en el mercado.

Aunque la idea de 'vender en mayo' parezca una superstición del mercado, existe evidencia histórica que respalda esta tendencia.


El rally de Santa Claus

Finalmente, tenemos el Rally de Santa Claus, una tendencia del mercado que ocurre durante la última semana de diciembre y los primeros días de enero. A pesar de su nombre festivo, el rally de Santa Claus está impulsado por factores específicos del mercado. He aquí por qué sucede:

  • Los gestores de fondos están ajustando sus carteras antes de fin de año.

  • El sentimiento positivo durante la temporada navideña impulsa el mercado.

  • Los volúmenes bajos de trading pueden exagerar movimientos positivos en los precios.

Si tienes suerte, el rally de Santa Claus podría ayudar a potenciar tu cartera mientras termina el año.


¿Se mantuvieron estos patrones en 2023?

Al observar el rendimiento del S&P 500 el año pasado, algunas de estas tendencias sí se manifestaron:

  • Enero fue fuerte, coincidiendo con el efecto enero.

  • El verano fue un poco flojo, alineado con la teoría de 'vender en mayo'.

  • El último trimestre tuvo un cierre sólido, acorde con el Indicador de Halloween y el Rally de Santa Claus.
Gráfico del rendimiento diario del US 500 en 2023 mostrando el efecto enero y el indicador de Halloween

¿Son suficientes las tendencias estacionales para guiar tus operaciones?

Las tendencias estacionales pueden ser divertidas de seguir, pero no deberían ser lo único que guíe tus operaciones. Otros factores importan mucho más, como:

  • Fundamentos de la empresa

  • Condiciones económicas

  • Tasas de interés

  • Sentimiento del mercado

  • Eventos globales

Si tienes curiosidad por ver cómo se desarrollan estas tendencias en tiempo real, prueba una cuenta demo. Practique estrategias de trading y aprenda a identificar patrones estacionales con una cuenta demo gratuita de Deriv, sin necesidad de dinero real.

Cuestionario

¿Cuál es una razón por la que el mercado de valores suele registrar ganancias en enero?

?
Los traders toman vacaciones de verano.
?
Las empresas publican previsiones para el año próximo.
?
Las tasas de interés bajan cada enero.
?

Preguntas frecuentes

No se ha encontrado ningún artículo.
Artículos en esta sección