Lección
8
Forex | Principiante

Más sobre apalancamiento y margen

Duración
3
minutos

El apalancamiento y margen son conceptos fundamentales en el trading, que permiten a los operadores controlar posiciones mayores con una cantidad relativamente pequeña de capital. En esta lección, proporcionaremos más información sobre cómo funcionan el apalancamiento y el margen, los riesgos asociados y la importancia de gestionar eficazmente tu margen para tener éxito en el trading de forex.

La mecánica del apalancamiento

El apalancamiento permite a los operadores aumentar sus posibles ganancias, pero también incrementa el riesgo de pérdidas significativas. Comprender el apalancamiento como una herramienta es crucial para tu éxito en el trading. Cuando usas apalancamiento, esencialmente estás tomando prestado capital de tu broker para aumentar el tamaño de tus operaciones.

Por ejemplo, una relación de apalancamiento de 1:100 te permite controlar $100,000 en moneda con solo $1,000 de tus propios fondos. Esto significa que los movimientos de precio, tanto al alza como a la baja, se amplifican. Incluso pequeñas fluctuaciones pueden llevar a ganancias o pérdidas sustanciales, por lo que una gestión eficaz del riesgo es esencial.

Comprendiendo los requisitos de margen

El margen es el colateral que debes proporcionar para abrir y mantener posiciones apalancadas. Funciona como un depósito de seguridad que asegura a tu broker que cuentas con fondos suficientes para cubrir pérdidas potenciales. Es importante destacar que los requisitos de margen pueden variar entre diferentes pares de divisas.

Los operadores deben conocer dos aspectos importantes del margen:

  • Margen usado: La cantidad de dinero que está bloqueada para mantener posiciones abiertas.
  • Margen libre: La cantidad disponible en tu cuenta que puedes usar para abrir nuevas posiciones o absorber pérdidas.

Como operador, debes estar atento a tu nivel de margen, que se calcula dividiendo tu patrimonio entre el margen usado. Un nivel de margen saludable asegura que estás en una zona de trading segura, mientras que un nivel bajo puede provocar una llamada de margen, forzando al broker a liquidar tus posiciones para minimizar su riesgo.

Los riesgos de usar apalancamiento y margen

Aunque el apalancamiento y el margen pueden potenciar tu capacidad de trading, también conllevan riesgos considerables. Aquí algunas consideraciones clave:

  1. Exposición aumentada: El apalancamiento puede magnificar tanto ganancias como pérdidas. Un pequeño movimiento adverso en el precio puede causar pérdidas significativas y puede agotar rápidamente tu cuenta de trading.
  2. Llamadas de margen: Si el nivel de margen de tu cuenta cae por debajo de un cierto umbral debido a pérdidas, podrías recibir una llamada de margen de tu broker, solicitando que deposites más fondos o que podrías perder tus posiciones.
  3. Complejidad del trading: Usar apalancamiento añade complejidad a las decisiones de trading. Es esencial tener una estrategia bien desarrollada y un plan de gestión de riesgos para manejar eficazmente el aumento del riesgo.

¿Estás listo para apalancarte?

Al comprender el apalancamiento y el margen, te empoderas para tomar decisiones informadas en el trading de forex. Recuerda que aunque estas herramientas pueden aumentar el potencial de ganancias, también requieren una gestión responsable y una comprensión clara de los riesgos involucrados. A medida que avances en tu camino en el trading de forex, asegúrate de educarte continuamente y desarrollar tus estrategias para gestionar el apalancamiento de manera efectiva.

Regístrese para desbloquear contenido

Esta lección solo está disponible para usuarios de Deriv. Regístrese para desbloquearla y toda la biblioteca de tutoriales dedicados al trading y materiales exclusivos.


Lección
8
de
12
Lección
8
Forex | Principiante

Más sobre apalancamiento y margen

Duración
3
minutos

El apalancamiento y margen son conceptos fundamentales en el trading, que permiten a los operadores controlar posiciones mayores con una cantidad relativamente pequeña de capital. En esta lección, proporcionaremos más información sobre cómo funcionan el apalancamiento y el margen, los riesgos asociados y la importancia de gestionar eficazmente tu margen para tener éxito en el trading de forex.

La mecánica del apalancamiento

El apalancamiento permite a los operadores aumentar sus posibles ganancias, pero también incrementa el riesgo de pérdidas significativas. Comprender el apalancamiento como una herramienta es crucial para tu éxito en el trading. Cuando usas apalancamiento, esencialmente estás tomando prestado capital de tu broker para aumentar el tamaño de tus operaciones.

Por ejemplo, una relación de apalancamiento de 1:100 te permite controlar $100,000 en moneda con solo $1,000 de tus propios fondos. Esto significa que los movimientos de precio, tanto al alza como a la baja, se amplifican. Incluso pequeñas fluctuaciones pueden llevar a ganancias o pérdidas sustanciales, por lo que una gestión eficaz del riesgo es esencial.

Comprendiendo los requisitos de margen

El margen es el colateral que debes proporcionar para abrir y mantener posiciones apalancadas. Funciona como un depósito de seguridad que asegura a tu broker que cuentas con fondos suficientes para cubrir pérdidas potenciales. Es importante destacar que los requisitos de margen pueden variar entre diferentes pares de divisas.

Los operadores deben conocer dos aspectos importantes del margen:

  • Margen usado: La cantidad de dinero que está bloqueada para mantener posiciones abiertas.
  • Margen libre: La cantidad disponible en tu cuenta que puedes usar para abrir nuevas posiciones o absorber pérdidas.

Como operador, debes estar atento a tu nivel de margen, que se calcula dividiendo tu patrimonio entre el margen usado. Un nivel de margen saludable asegura que estás en una zona de trading segura, mientras que un nivel bajo puede provocar una llamada de margen, forzando al broker a liquidar tus posiciones para minimizar su riesgo.

Los riesgos de usar apalancamiento y margen

Aunque el apalancamiento y el margen pueden potenciar tu capacidad de trading, también conllevan riesgos considerables. Aquí algunas consideraciones clave:

  1. Exposición aumentada: El apalancamiento puede magnificar tanto ganancias como pérdidas. Un pequeño movimiento adverso en el precio puede causar pérdidas significativas y puede agotar rápidamente tu cuenta de trading.
  2. Llamadas de margen: Si el nivel de margen de tu cuenta cae por debajo de un cierto umbral debido a pérdidas, podrías recibir una llamada de margen de tu broker, solicitando que deposites más fondos o que podrías perder tus posiciones.
  3. Complejidad del trading: Usar apalancamiento añade complejidad a las decisiones de trading. Es esencial tener una estrategia bien desarrollada y un plan de gestión de riesgos para manejar eficazmente el aumento del riesgo.

¿Estás listo para apalancarte?

Al comprender el apalancamiento y el margen, te empoderas para tomar decisiones informadas en el trading de forex. Recuerda que aunque estas herramientas pueden aumentar el potencial de ganancias, también requieren una gestión responsable y una comprensión clara de los riesgos involucrados. A medida que avances en tu camino en el trading de forex, asegúrate de educarte continuamente y desarrollar tus estrategias para gestionar el apalancamiento de manera efectiva.

Cuestionario

¿Qué es el apalancamiento en el contexto del trading de forex?

?
La capacidad de controlar una posición mayor con una cantidad menor de capital.
?
La cantidad total de capital en su cuenta de trading.
?
Las comisiones que cobran los brokers por los servicios de trading.
?

¿A qué se refiere el término "margen utilizado"?

?
La cantidad total de ganancias obtenidas en operaciones abiertas.
?
La cantidad de dinero bloqueado para mantener posiciones abiertas.
?
Los fondos disponibles para nuevas operaciones después de una llamada de margen.
?

¿Qué puede suceder si su nivel de margen desciende demasiado?

?
Recibirá un bono de su corredor.
?
Podría experimentar spreads más altos.
?
Podría recibir una llamada de margen por parte de su corredor.
?

Lección
8
de
12