
Si alguna vez se ha preguntado “¿Cómo funciona el trading?” o “¿Cómo ganan dinero los traders?”, no está solo.
El trading se ha vuelto cada vez más popular gracias a plataformas online accesibles y la capacidad de participar en una amplia gama de mercados desde la comodidad de su hogar. Ya sea que busque diversificar su portafolio, complementar sus ingresos o simplemente aprender más sobre el mundo financiero, entender los conceptos básicos del trading es el primer paso esencial para adentrarse en el mundo del trading online.
Lo básico: ¿Qué es el trading?
El trading es el acto de especular sobre los movimientos de precios en los mercados financieros, con el objetivo de obtener beneficio ya sea que los precios suban o bajen. A diferencia de la inversión tradicional (donde se poseen activos subyacentes como acciones o bonos), el trading con brokers online como Deriv.com utiliza contratos como CFDs (contratos por diferencia) y opciones. Con estos productos, nunca se posee el activo — simplemente predice si su precio subirá o bajará. Esto añade flexibilidad, permitiéndole responder rápidamente a los cambios del mercado y potencialmente obtener beneficios tanto de movimientos positivos como negativos.
¿Por qué la gente hace trading?
Millones de personas en todo el mundo hacen trading cada día. Pero, ¿quiénes hacen trading y por qué? Algunos son traders experimentados y profesionales, mientras que muchos son personas comunes, como usted, que quieren:
- Aprovechar las fluctuaciones de precios para obtener posibles ganancias
- Diversificar lo que hacen con sus ahorros
- Responder instantáneamente a eventos y noticias económicas globales
- Practicar y desarrollar sus habilidades financieras en línea
Con brokers online como Deriv, el trading ahora es accesible para casi cualquier persona mayor de 18 años que tenga una conexión a internet estable.
¿Cómo funciona el trading?
En esencia, hacer trading significa abrir una posición basada en su predicción de si un mercado subirá o bajará. Esto se hace comprando (ir en largo) si cree que los precios subirán, o vendiendo (ir en corto) si cree que bajarán.
El precio que ve para cualquier activo se establece por la oferta y la demanda en mercados globales, influenciado por noticias, economía e incluso el sentimiento de los traders. En Deriv, usted utiliza CFDs u opciones para especular sobre estos movimientos de precios — y puede potencialmente beneficiarse de movimientos tanto ascendentes como descendentes.
Trading vs inversión: Las diferencias clave
Esto plantea una pregunta común: Trading vs inversión, ¿cuál es más rentable?
- Trading: Usted especula sobre movimientos de precios a corto o medio plazo con CFDs u opciones. Nunca posee el activo real, y puede potencialmente beneficiarse de precios en caída así como en subida. Típicamente, los traders buscan retornos más rápidos pero enfrentan mayor riesgo.
- Inversión: Usted compra y mantiene activos reales (como acciones o propiedades), esperando que su valor aumente con el tiempo. Los inversionistas obtienen beneficios principalmente del crecimiento y a veces de dividendos, con operaciones menos frecuentes y usualmente menor riesgo.
Mercados para hacer trading
Uno de los primeros pasos para aprender cómo empezar a hacer trading es entender qué puede negociar. En Deriv, puede acceder a una amplia selección de mercados globales:
- Forex: Opere el movimiento de monedas globales, como EUR/USD o GBP/JPY.
- Índices derivados: Exclusivos de Deriv, estos índices sintéticos se comportan como mercados reales y están disponibles 24/7.
- Acciones: Tome posiciones basadas en el precio de empresas líderes, sin poseer sus acciones.
- Índices bursátiles: Especule sobre el rendimiento de mercados completos, como el S&P 500 o el FTSE 100.
- Materias primas: Opere con activos como oro, plata o petróleo, que se mueven según la oferta y demanda global.
- Criptomonedas: Capture la volatilidad en mercados como Bitcoin o Ethereum, disponibles las 24 horas.
- ETFs (Fondos Cotizados): Tome posiciones sobre movimientos de precios de canastas de activos, sectores o materias primas para una exposición amplia en una sola operación.
CFDs vs trading de opciones: ¿Cuál es la diferencia?
Una vez que esté familiarizado con los mercados para negociar, es hora de aprender cómo puede operar en esos mercados. En Deriv, puede elegir entre dos formas populares de trading: CFDs (contratos por diferencia) y opciones. Ambos productos le permiten especular sobre movimientos de precios sin poseer los activos subyacentes, pero funcionan de manera diferente y se adaptan a distintos apetitos de riesgo y estrategias de trading.
Entender las diferencias clave entre CFDs y opciones puede ayudarle a decidir qué estilo se adapta a sus objetivos, experiencia y enfoque del riesgo. Aquí tiene una comparación sencilla para ayudarle a ver cómo funciona cada uno en las plataformas de Deriv:
Tanto CFDs como opciones tienen características únicas. Algunos traders prefieren la flexibilidad y variedad de CFDs, mientras que otros favorecen el riesgo definido y la simplicidad de las opciones. En Deriv, usted tiene la opción de explorar ambos, dependiendo de su estilo y objetivos de trading.
Diferentes tipos de trading
Lo siguiente que debe saber es que no existe una única manera de hacer trading. El enfoque que mejor le convenga puede depender de sus objetivos, personalidad y horario. Algunas estrategias comunes que distintos traders eligen son:
- Scalping: Consiste en realizar numerosas operaciones rápidas durante el día con el fin de capitalizar pequeños cambios en el precio, manteniendo posiciones por segundos o minutos.
- Day trading: Implica abrir y cerrar operaciones dentro del mismo día para beneficiarse de pequeños movimientos de precio a corto plazo.
- Swing trading: Consiste en mantener operaciones por varios días o incluso semanas, buscando capturar tendencias de precio más grandes.
- Position trading: Implica mantener operaciones durante semanas o meses, enfocándose en tendencias mayores y generalmente tomando menos decisiones.
- Trading a largo plazo: Mantiene posiciones por meses o incluso años, dependiendo menos de la monitorización frecuente del mercado y más del análisis a largo plazo.
¿Cómo puede empezar a hacer trading?
Si tiene curiosidad por probar el trading usted mismo, aquí tiene algunos pasos para empezar:
1. Abra su cuenta gratuita:
Regístrese en minutos en Deriv con solo su dirección de correo electrónico. Comenzar es rápido y completamente gratuito.
2. Elija su plataforma de trading:
Seleccione la plataforma que mejor se adapte a su estilo de trading preferido.
- Para trading de opciones, use Deriv Trader, SmartTrader o Deriv Bot—todas plataformas intuitivas enfocadas en simplicidad y automatización.
- Para trading con CFDs, elija entre Deriv MT5, Deriv X o Deriv cTrader—cada una ofrece herramientas avanzadas y un diseño familiar para trading multi-activo.
3. Explore sus mercados:
Seleccione entre forex, acciones, índices derivados, índices bursátiles, materias primas, criptomonedas y ETFs. Deriv le da acceso a todos estos mercados desde una única cuenta.
4. Practique en una cuenta demo:
Comience con fondos virtuales para aprender cómo funciona el trading, probar sus estrategias y acostumbrarse a las funciones de cada plataforma—totalmente sin riesgos.
5. Monitoree y aprenda:
Siga los resultados de sus operaciones, lea más guías de trading y utilice las herramientas integradas de gestión de riesgos de Deriv para desarrollar sus habilidades y perfeccionar su enfoque.
Siempre puede usar la cuenta demo para familiarizarse con el trading en todas las plataformas y mercados de Deriv. Una vez que se sienta seguro en sus habilidades y haya desarrollado una estrategia que funcione para usted, puede hacer una transición suave a su cuenta real y comenzar a operar con fondos reales. Recuerde, la práctica constante y el aprendizaje continuo son clave para construir confianza en su camino como trader.
¿Cuáles son los riesgos del trading?
Como con muchas oportunidades de recompensa, el trading conlleva riesgos importantes que debe considerar antes de comprometer fondos reales. Ser consciente de estos riesgos le ayuda a tomar decisiones más inteligentes e informadas mientras desarrolla sus habilidades de trading.
Volatilidad:
Los mercados financieros pueden ser altamente volátiles, lo que significa que los precios pueden cambiar bruscamente e inesperadamente en un corto período de tiempo. Eventos globales importantes, noticias económicas o incluso simples cambios en el sentimiento de los traders pueden causar oscilaciones rápidas. Aunque la volatilidad puede crear oportunidades de beneficio, también aumenta la posibilidad de pérdidas bruscas—especialmente para quienes operan sin un plan claro o controles de riesgo.
Apalancamiento:
Una característica del trading con CFDs es el apalancamiento, que le permite controlar una posición mayor en el mercado con un depósito relativamente pequeño (conocido como margen). Esto significa que una pequeña cantidad de capital puede generar una ganancia potencial significativa si el mercado se mueve a su favor, pero también implica que las pérdidas pueden ser amplificadas. Si el mercado va en contra de su posición, podría perder más que su depósito inicial.
Pérdida total:
Tanto con CFDs como con opciones, es posible perder la cantidad total que ha invertido en una operación. Esto es especialmente cierto en situaciones de alta volatilidad o apalancamiento elevado. En opciones, la pérdida máxima está limitada a su inversión inicial, pero con CFDs, las pérdidas pueden superar su depósito inicial si el mercado se mueve rápidamente y no tiene medidas de protección.
Sin propiedad del activo:
Cuando opera con CFDs u opciones en Deriv, está especulando sobre movimientos del mercado, no comprando el activo subyacente real. Esto significa que no recibe beneficios adicionales asociados a la propiedad, como dividendos de acciones o derechos de voto en una empresa.
Los traders inteligentes gestionan estos riesgos con varias tácticas. Utilizan órdenes de stop-loss para limitar posibles pérdidas en cada operación, dimensionan sus posiciones adecuadamente y nunca arriesgan más de lo que pueden permitirse perder. También se recomienda encarecidamente practicar primero en una cuenta demo, usando fondos virtuales para probar sus estrategias y familiarizarse con la plataforma antes de operar con dinero real.
Entonces, ¿de qué trata el trading? En resumen: es una forma flexible de especular sobre los mercados financieros globales, buscando beneficio de las fluctuaciones de precios, todo sin poseer el activo subyacente. Plataformas como Deriv permiten que cualquiera participe mediante CFDs y opciones sencillos, abarcando forex, acciones, índices, materias primas, criptomonedas y más.
Dé sus primeros pasos usando la cuenta demo de Deriv, explore los mercados y construya su confianza en el trading hoy mismo.
Cuestionario
¿Cuál describe mejor cómo los traders pueden obtener potencialmente una ganancia en Deriv?