¿Qué es la minería de criptomonedas y cómo funciona?

4
mins. de lectura

¿Qué es la minería de criptomonedas y cómo funciona?

4
mins. de lectura
Símbolo metálico de Bitcoin incrustado en terreno rocoso, brillando con luz roja, que representa el concepto de minería de criptomonedas.
Lección
Esto es algo de texto dentro de un bloque div.
Esto es algo de texto dentro de un bloque div.

Título

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Duración
Esto es algo de texto dentro de un bloque div.
minutos

¿Alguna vez te has preguntado cómo aparecen nuevas criptomonedas como Bitcoin o Ethereum? No hay magia, solo poder de cómputo y algoritmos. ¡Bienvenido al mundo de la minería de criptomonedas!


¿Qué es la minería de criptomonedas?

Piensa en la minería de criptomonedas como una gigantesca competencia global de rompecabezas. Los mineros actúan como contadores digitales, verificando transacciones y agregándolas a la blockchain, un libro contable público descentralizado. A cambio de su duro trabajo, ganan recompensas en criptomonedas.

Funciona como un sistema de seguridad descentralizado. Cada vez que envías o recibes criptomonedas, los mineros verifican los detalles para evitar movimientos engañosos como el doble gasto (intentar usar la misma moneda dos veces).

¿Cómo funciona?

Imagina resolver un rompecabezas Sudoku realmente complejo, pero en lugar de números, estás trabajando con ecuaciones criptográficas. Los mineros compiten para encontrar la solución correcta —llamada hash— que es una huella digital única de un bloque de transacciones.

Aquí viene la parte divertida: el primer minero que resuelve el rompecabezas puede añadir el bloque a la blockchain y ganar nuevas criptomonedas como recompensa. Como cada bloque está vinculado al anterior, cualquier intento de alterar transacciones pasadas cambia el hash, dejando claro que algo raro está pasando. ¡Así es como la blockchain se mantiene segura!


Criptomonedas centralizadas vs descentralizadas

No todas las criptomonedas juegan bajo las mismas reglas.

Tipo de criptomoneda ¿Quién está a cargo? Ejemplos
Descentralizada Ninguna autoridad única: controlada por mineros y nodos Bitcoin, Ethereum
Centralizada Gestionada por una empresa o gobierno CBDCs, USDT


Las criptos centralizadas suelen estar vinculadas al dinero tradicional, lo que las hace más estables pero menos independientes. Mientras tanto, las criptos descentralizadas prosperan gracias al poder y la seguridad de la comunidad.


¿Por qué importa la minería de criptomonedas?

La minería no es solo ganar monedas. Mantiene todo el sistema blockchain funcionando sin problemas. Por esto es tan importante:

  • Verificación de transacciones. Garantiza que cada transacción sea legítima y esté correctamente registrada.
  • Seguridad de la red. La descentralización evita que un solo jugador controle la blockchain.
  • Suministro de monedas. Nuevas criptos entran en circulación a través de la minería.
  • Mecanismo de consenso. Ayuda a que todos estén de acuerdo en una versión única y precisa de la blockchain.
  • Incentivos. Los mineros ganan recompensas en criptomonedas, lo que los mantiene motivados y asegura que la red se mantenga activa.


¿Listo para operar con criptomonedas?

En Deriv, puedes operar con movimientos del precio de las criptomonedas mediante CFDs en Deriv MT5, DerivX y cTrader, o usar multiplicadores en DTrader y DerivGo.

¿Listo para profundizar tu conocimiento? ¡Explora nuestras otras guías o prueba una cuenta demo sin riesgo!

Cuestionario

¿Cuál es el trabajo principal de un minero de criptomonedas?

?
Controlar la cadena de bloques (blockchain)
?
Verificar las transacciones y agregarlas a la cadena de bloques (blockchain)
?
Almacenar criptomonedas para los usuarios
?

Preguntas frecuentes

No se ha encontrado ningún artículo.
Artículos en esta sección