
¿Te interesa operar con ETFs? ¡Una manera inteligente de comenzar! Los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) son una forma fantástica de introducirse en los mercados sin poner todos los huevos en una sola canasta. Los ETFs ofrecen diversificación, bajo costo y comodidad para comerciar. ¿Qué no te gusta?
Pero antes de lanzarte, desglosaremos los beneficios y algunos errores comunes que cometen los traders para que puedas operar de manera más inteligente desde el principio.
¿Por qué operar con ETFs?
Los ETFs siguen un activo subyacente, como acciones, materias primas o índices, y se negocian igual que las acciones comunes. Te brindan exposición a diferentes mercados sin la molestia de elegir activos individuales. ¿Qué hace que los ETFs sobresalgan?
Son simples, transparentes y rentables.
Las ventajas de los ETFs
1. Transparencia en las participaciones
Los ETFs están legalmente obligados a divulgar sus participaciones diariamente. Eso significa que siempre sabes qué hay dentro de tu ETF. Tus participaciones son visibles. Sin sorpresas.
2. Diversificación instantánea
¿Exposición a múltiples activos mediante una sola inversión? Los ETFs distribuyen su inversión en múltiples activos, reduciendo el riesgo y aportando equilibrio a su cartera.
3. Acceso fácil a mercados globales
¿Quieres invertir en tecnología, mercados emergentes o incluso oro? ¡Probablemente haya un ETF para eso! Los ETFs abren puertas a mercados que de otro modo serían difíciles de acceder.
4. Bajas comisiones y flexibilidad de trading intradía
No hay comisiones altas de gestión como en los fondos mutuos. Además, puedes comprar y vender ETFs durante todo el día de negociación, justo como una acción.
5. Flexibilidad para cualquier estrategia
Ya sea que inviertas a largo plazo o operes activamente, los ETFs se adaptan a diversas estrategias. Mantén la inversión por años o comercia basándote en tendencias a corto plazo. La elección es tuya.
Errores comunes en el trading de ETFs (y cómo evitarlos)
Aunque los ETFs son accesibles para principiantes, hay algunas trampas en las que los traders suelen caer. Esto es lo que debes evitar:
1. Pasar por alto la investigación fundamental del ETF
¡No todos los ETFs son iguales! Revisa las participaciones del ETF, la ratio de gastos e historial de rendimiento antes de comprar. Algunos ETFs están muy concentrados en pocas acciones, lo que puede aumentar el riesgo.
2. Comerciar demasiado
Más operaciones no siempre significan más ganancias. El sobretrading genera comisiones e impuestos, lo que puede reducir sus ganancias. A menudo, la paciencia paga más que operar frecuentemente.
3. Perseguir el rendimiento pasado
Que un ETF haya tenido buen rendimiento el año pasado no significa que lo tendrá este año. Las condiciones del mercado cambian, así que enfócate en la estrategia, no solo en el éxito histórico.
4. Ignorar la diversificación
Sí, los ETFs ayudan a diversificar tu cartera, pero depender de un solo ETF aún te puede dejar expuesto. Mezcla ETFs que cubran diferentes sectores, industrias y regiones.
5. Olvidar las órdenes stop-loss
Los mercados pueden cambiar bruscamente: protege tus posiciones con órdenes stop-loss. Una orden stop-loss le ayuda a gestionar el riesgo vendiendo automáticamente su ETF si el precio cae por debajo de un nivel establecido. Es una forma inteligente de proteger tu inversión.
6. No comprobar la liquidez
Los ETFs con baja liquidez pueden tener spreads de compra-venta más amplios, lo que significa costes de negociación más elevados. Siempre verifica el volumen de negociación antes de lanzarte.
Comienza con el trading de ETFs
Con una mejor comprensión de los beneficios y trampas de los ETFs, estás en buen camino para tomar decisiones de trading informadas. ¿Listo para practicar el trading de ETFs sin riesgo? Comienza a practicar sin costo con una Deriv cuenta demo y explora nuestra oferta de ETFs.
Cuestionario
¿Cuál es un beneficio clave de los ETFs?